Interacción social en niños: desarrollo de habilidades sociales en la infancia.
La infancia es una etapa clave en el desarrollo integral del ser humano, y uno de los aspectos más importantes en este periodo es la adquisición de habilidades sociales. A través de la interacción con sus pares, familiares y figuras educativas, los niños aprenden a comunicarse, resolver conflictos, expresar emociones y colaborar con los demás. Estas competencias no solo influyen en su adaptación al entorno escolar, sino que también son fundamentales para su bienestar emocional y su éxito futuro en la sociedad. Por tanto, es imprescindible analizar cómo se construyen estas habilidades y cuál es el papel que desempeña la interacción social en este proceso formativo.
Desde los primeros años de vida, el niño necesita establecer vínculos con otros para desarrollar su identidad y comprender el mundo que lo rodea. En el hogar, las primeras experiencias de socialización con padres o cuidadores enseñan normas básicas como compartir, esperar turnos o identificar emociones. Posteriormente, al ingresar a espacios educativos como guarderías o escuelas, los niños tienen la oportunidad de interactuar con otros de su edad, lo que amplía y fortalece sus habilidades sociales.
Comentarios
Publicar un comentario