¿Qué es interacción social en la educación?
Pérez.
M. (como cito en Lev Vygotsky 1982), plantea que: “El individuo está
determinado por las interacciones sociales, es decir, por medio de la relación
con el otro individuo. Por medio del lenguaje el individuo es determinado y es
determinante de los otros individuos.”
Entonces
la interacción social es esencial para el aprendizaje, pues propicia el
desarrollo de las capacidades humanas, tomando en cuenta el lenguaje como
mecanismo mediador de la comunicación
En
este sentido, la interacción social ofrece oportunidades de aprender a ser
comunicadores hábiles, ya que es fundamental para el desarrollo del
lenguaje y la cognición, al permitir el establecimiento de la comunicación,
como mecanismo de mediación entre ambos. Sin ella, sería imposible aprender,
comprender, conocer o hablar de interacciones sociales.
Referencias Bibliográficas
Arias, L.
(2009). Las Interacciones Sociales que se Desarrollan en los Salones de Clase y
su Relación con la Práctica Pedagógica que realiza el Docente en el Aula. Revista
Posgrado y Sociedad 9(2), pp. 32 - 57. file:///C:/Users/USER/Downloads/Dialnet-LasInteraccionesSocialesQueSeDesarrollanEnLosSalon-3662261.pdf
Pérez, M. F. (2019). Las interacciones sociales entre los estudiantes y su relación con la violencia escolar desde el proceso formativo. Revista PACA 9, pp. 93-110. file:///C:/Users/USER/Downloads/Dialnet-LasInteraccionesSocialesEntreLosEstudiantesYSuRela-8686849%20(1).pdf
Comentarios
Publicar un comentario