La influencia de las redes sociales en la interacción social presencial.

En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una herramienta central de comunicación, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos. Plataformas como Instagram, WhatsApp, TikTok o Facebook permiten establecer conexiones inmediatas sin importar la distancia física. Sin embargo, el uso excesivo de estas tecnologías ha generado preocupaciones sobre su impacto en la interacción social presencial. Cada vez es más común observar grupos de personas reunidas físicamente, pero absortas en sus teléfonos, desconectadas del entorno y de quienes las rodean. Esta transformación plantea una pregunta clave: ¿están las redes sociales fortaleciendo nuestras relaciones humanas o debilitando nuestra capacidad para interactuar cara a cara? Analizar este fenómeno es esencial para comprender cómo la era digital está reconfigurando los vínculos sociales tradicionales.
as redes sociales han revolucionado la forma en que las personas se comunican, facilitando la conexión instantánea con familiares, amigos y conocidos, incluso a larga distancia. Esta ventaja ha sido especialmente valiosa en situaciones como la pandemia, donde la interacción física era limitada. Sin embargo, este beneficio también ha traído consecuencias negativas en la calidad de la comunicación presencial.



Comentarios

Entradas populares de este blog