Aspectos a considerara a considerar que favorece a un enfoque pedagógico en la interacción social en las aulas



a) Debe favorecer la imaginación, la representación mental, la solución de problemas y la flexibilidad.

 b) El docente debe conocer el ambiente del que procede el estudiante (diagnóstico inicial).

 c) El docente tiene un papel significativo, ya que es el encargado de potenciar las capacidades y habilidades para que el aprendizaje sea una construcción y reconstrucción de conocimientos.

 d) La interacción profesor-alumno debe ser dinámica, activa y que favorezca una excelente comunicación entre ambos.

e) El aprendizaje debe conducir al educando al desarrollo de su capacidad para resolver problemas: “aprender a aprender”.

f) Algunas implicaciones pedagógicas llevan a considerar la actitud, compatibilidad, la motivación, la práctica de habilidades y competencias.

 g) Los alumnos son sujetos individuales completamente únicos y diferentes de los demás.

 h) Los estudiantes deben ser vistos como seres con iniciativa, capaces de autodeterminación y con la potencialidad de desarrollar actividades y solucionar problemas creativamente.

i) Los alumnos son personas que poseen afectos y que tienen vivencias particulares.


Referencias Bibliográficas

Arias, L. (2009). Las Interacciones Sociales que se Desarrollan en los Salones de Clase y su Relación con la Práctica Pedagógica que realiza el Docente en el Aula. Revista Posgrado y Sociedad 9(2), pp. 32 - 57. file:///C:/Users/USER/Downloads/Dialnet-LasInteraccionesSocialesQueSeDesarrollanEnLosSalon-3662261.pdf 


Comentarios

Entradas populares de este blog